Para la caracterización de los suelos para proyectos de energía o industriales, es necesario establecer dos parámetros de resistividad resistividad eléctrica del suelo.

Cuando no es posible realizar los ensayos de resistividad eléctrica  in situ mediante SEV o tomografías eléctricas, establecemos los valores de resistividad eléctrica en laboratorio  usando el Ensayo en Soil Box según la norma ATSM G-57 95a «Standard Test Method for Field Measurement of Soil Resistivity Using the Wenner Four-Electrode Method».

Este ensayo consiste en la recreación de las condiciones originales del terreno dentro de una caja de metacrilato aislante de dimensiones normalizada con cuatro electrodos integrados. Los electrodos están situados a distancias normalizas, de manera que con un resistivímetro se obtiene el valor de la resistividad eléctrica en en ohm·cm. En definitiva, se trata de hacer un sondeo eléctrico en miniatura.

Estos ensayos se aplican entre otros, en los proyectos de Plantas Fotovoltaicas, en los que es necesario establecer el potencial de corrosividad del terreno (como  perfiles o tornillos metálicos que cimentan los paneles solares deben llevar algún tipo de protección catódica).

También ejecutamos ensayos de Soil Box para el diseño de puesta a tierra en plantas de generación eléctrica y subestaciones, de forma que se pueda conocer cómo se disipa la energía eléctrica en el suelo para, en caso de emergencia, poder derivar la corriente a tierra.

Si tienes cualquier duda, por favor, ponte en contacto con nosotros.